Ayer, 19 de marzo se realizó en la plaza Eva Perón de Merlo, un acto en memoria de los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos y donde se recordó a los más de 70 desaparecidos del distrito.
El acto contó con varias actividades culturales, como la elaboración colectiva de una bandera con estilo brigadista; recitado de poemas; bandas y solistas.
Del acto que fue convocado por SUTEBA; HIJOS y Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Merlo, también participaron la CTA Regional Merlo-Moreno; la Juventud de la CTA; el Movimiento Territorial Liberación; el Partido Comunista; el ARI; el GEN-UCR; la Red Libertaria y los 3 Concejales de la Coalición Cívica entre otras organizaciones.

El documento titulado 32 años una lucha que se leyó, expresaba:

“La plaza es hoy nuestro lugar de encuentro, lugar de grito compartido, de unificación de una lucha colectiva que junta las voces y los deseos de cambio de las injusticias cotidianas.
Han pasado treinta y dos años desde que el genocidio planificado, desde que el terrorismo de Estado fue instalado en nuestro país como forma de conseguir trabajadores sumisos, como forma de permitir la miseria planificada de un pueblo.
Sólo secuestrando a nuestros compañeros era posible conseguir que el hambre de nuestra gente se volviera parte del paisaje urbano y no provocara la necesidad de transformación de la realidad. Han pasado treinta dos años pero la lucha es la misma.
Ni la crueldad más extrema que llegó a cada uno de nosotros con cada perdida de compañeros, de hijos , de amigos, ni el terror que intentó opacar y sumir en el olvido la historia de lucha de un pueblo, pudo terminar con la evidencia tajante de que el pueblo, que los trabajadores, han peleado y seguiremos peleando por lo mismo. Una vida sin panzas flacas, una buena vida, sin pies con barro, sin agujeros en el zapato y en el pecho, sin balas para nuestros chicos..
Reivindicar a los compañeros detenidos- desaparecidos de Merlo y a todos de los compañeros, a los 30 mil, significa reconocerlos en su vida, en su coherencia, y pararnos en sus hombros es la forma de continuar una misma lucha, esa que sabe que el hambre no espera, que la justicia debe ser aquí y ahora, que la democracia real es la que es esencialmente igualitaria.
Los más de 70 detenidos desaparecidos de Merlo aun esperan que la justicia sea concreta, que los hijos nacidos en cautiverio recobren su identidad y que la cárcel común sea el justo lugar de los asesinos. Cada uno de ellos que transitó por estas calles igual que nosotros, y deseaba y esperaba tiempos buenos para todos, aun esperan, sus banderas necesitan manos que las tomen, necesitan nuestras voces indignadas. Treinta dos años y seguimos acá, no han podido vencer, no han podido transformarnos en algo que no somos, no han podido convencernos que cada uno se tiene que salvar por si mismo. Treinta y dos años de búsqueda de la verdad y la justicia muestra nuestra dignidad como pueblo.
CÁRCEL COMÚN, PERPETUA Y EFECTIVA PARA TODOS LOS GENOCIDAS Y SUS CÓMPLICES.
RESTITUCIÓN DE TODOS LOS HIJOS APROPIADOS.
COMPAÑEROS-DETENIDOS DESAPARECIDOS DE MERLO: PRESENTES
TREINTA MIL COMPAÑEROS DETENIDOS DESAPARECIDOS PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE!!!!”

En las más de 3 horas que duró el evento, fueron cientos los vecinos de Merlo que circularon y participaron de dicho espacio.
Por su parte, el mejor homenaje que pudieron recibir esos hombres y mujeres que dieron su vida para construir una sociedad inclusiva, una sociedad que merezca ser vivida, fue saber que sus sueños perduran en la memoria de nuestro pueblo y son muchos los que todavía luchan por concretar esa utopía.

Comentar este artículo