La convocatoria firmada por Barrios, integrante de la Mesa Nacional de la CTA sostiene: "La invitación tiene una clara intencionalidad que merece ser explicada. Desde hace años el sector del trabajo autogestionando viene desde su propia experiencia construyendo una identidad, que tiene una naturaleza Político-Institucional, Jurídica y Cultural propia, la figura que naturalmente contuvo esta nueva realidad ha sido mayoritariamente la figura de la Cooperativa de Trabajo.
Lo cierto es que ni el trabajo autogestionado ni las Cooperativas de Trabajo tienen un marco jurídico que los ampare, proteja, regule y promueva. Muchos años de empeño en conseguir las leyes que cumplan con ese objetivo aun no han tenido éxito. Convergen múltiples razones para que ello sea así, y nosotros identificamos que la falta de unidad de concepción del sector es una de las más importantes para lograr el objetivo, pero también porque no decirlo, muchas urgencias impiden que el sector tenga posiciones que sostenga con sus conductas. Es preciso entonces promover acciones en esos dos sentidos y en ellas estamos esforzándonos.
Para ello es que queremos sostener desde nuestra propia transparencia, demostrando que la autonomía y sentido democrático en la toma de decisiones la usamos para volcar en Estatutos todo aquello que enunciamos como principios inalienables de este nuevo Sujeto Polìtico-Social, convocando a una Asamblea que tiene características fundantes y que pretende institucionalizar nuestros principios.
Esta invitación a autoridades de los tres poderes del Estado, de las Universidades incumbentes , de las federaciones que nuclean a Cooperativas y a la Central Sindical, cumple con el objeto de difundir y promover la discusión sobre esta nueva categoría, y por ello su presencia no le generará ninguna obligación, pero nos ilusionamos que sirva para calificar el conocimiento de una realidad que parece no ser contemplada".