(Por Prensa ATE). En el marco del paro provincial de ATE y la CICOP, los compañeros trabajadores de Berisso, La Plata y Ensenada, decidieron movilizarse a la puerta del Ministerio de Economía exigiendo reapertura de paritarias, aumento salarial y nuevo escalafón, pase a planta permanente, “basta de trabajo precarizado”, blanqueo de todas las sumas que se cobran en negro. Además, paritarias y 3% de antigüedad para todos los municipales; por un IOMA que garantice la atención de la salud de los trabajadores; inmediata reincorporación de los compañeros despedidos del Correo Oficial y los 13 trabajadores despedidos del Hospital de Niños de La Plata.

Con mucho ruido y volanteada, cientos de compañeros reclamaron por sus derechos, por la democracia y libertad sindical, por que se deje de despedir al compañero que decide afiliarse a nuestro gremio. “Exigimos al Gobierno provincial que se termine con el trabajo precario y en negro en la provincia de Buenos Aires”, exclamó el vocal del Consejo Directivo Provincial, Cesar Baliña, y agregó que “queremos un IOMA que garantiza la cuestión de la salud de los trabajadores. Exigimos un aumento salarial real, no como ese 8,9% que nos dieron a principio de año que nuestra ATE fue la única que lo rechazó, porque queremos un aumento acorde a la canasta familiar”, afirmó Baliña.

En este día de paro, se sumaron a la movilización los 13 compañeros despedidos de el Hospital de Niños de La Plata, que decidieron organizarse en nuestra CTA y que en el día de ayer tomaron la dirección del Hospital. “Los compañeros del Hospital de Niños son un ejemplo de lucha”, destacó Cesar Baliña. Es por eso que el próximo miércoles 30 nuestra ATE y CTA, realizaran una Jornada de protesta provincial para exigir la reincorporación de todos los compañeros despedidos de el Hospital de Niños y defendiendo la democracia y libertad sindical.

Al mismo tiempo, y porque nuestra ATE pelea, gana y crece, el martes 29 a las 17 hs, los compañeros auxiliares de nuestra región, se reunirán en Asamblea para seguir con las acciones en conjunto con todos los trabajadores estatales.

Comentar este artículo