“En la reunión (que se realizó el martes 3 de enero) la empresa declinó instancia ignorando la etapa de negociación, que establece la Ley; impidiendo cualquier tipo de diálogo para arribar a un acuerdo. No sólo desprecia la intervención del organismo de aplicación al negarse a cualquier tipo de diálogo sino que aumenta la actitud unilateral y beligerante al ingresar empleados a dedo ignorando lo que establece la Convención Colectiva de Trabajo, que regula la vida laboral entre los trabajadores y la empresa”. Así lo denunció el Sindicato de Luz y Fuerza marplatense.
“Mientras la EDEA S.A. demuestra una vez más el desprecio por las leyes argentinas y agrede al diálogo convocado por el Ministerio de Trabajo, sigue discriminando a los postulantes de la bolsa de trabajo, despide sin causa, sanciona a representantes de los trabajadores (delegados), suspende trabajadores sin causa y se niega a otorgar aumento de salario entre otras cosas”, añadió el gremio enrolado en la Federacción de Trabajadores de la Energía (FeTERA-CTA).
Por último, la organización luzyfuercista señaló que seguirá respetando la conciliación obligatoria tal cual lo marca la Ley Argentina y “profundizará el conflicto una vez que las partes queden liberadas porque la impunidad de EDEA debe terminar”.