En esta línea, comprometemos todo nuestro apoyo y esfuerzo a colaborar en su aplicación efectiva y garantizar la verdadera universalidad de su alcance, para que no se repita la experiencia de la provincia de Buenos Aires, donde bajo el anuncio de una asignación universal sólo se implementó parcialmente un nuevo plan focalizado.
Asimismo, exhortamos a que en la provincia la aplicación de la medida se dé en un marco de articulación con la implementación efectiva de la Ley 13.298 de Promoción y protección de Derechos, incluyendo la creación de los organismos correspondientes a nivel provincial (Defensor del Niño, Observatorio Social, Comisión Interministerial con pleno funcionamiento) y municipales (Consejos y Servicios Locales). Advertimos que la crítica situación actual, donde cientos de hogares y centros de día están al borde del cierre por el incumplimiento del Ejecutivo provincial con el pago de becas y programas, vulnera directamente los derechos de miles de niños y jóvenes bonaerenses, contradiciendo el espíritu de la medida que acaba de ser anunciada, y esperamos que esta sea una oportunidad para cambiar esta situación y avanzar hacia un modelo de país donde los niños vuelvan a ser los únicos privilegiados.
Promovemos Derechos. Construimos Igualdad
FORO POR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ, LA ADOLSECENCIA Y LA JUVENTUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES