El encuentro comenzó con un informe sobre la reunión que se llevó a cabo en Rosario el sábado 12, a cargo de los compañeros de la región que participaron de la misma.
A continuación, se abrió el debate, planteado como continuidad del encuentro anterior, y del cual surgieron fundamentalmente dos propuestas concretas. Una de ellas referidas a la comunicación de las actividades y problemáticas de la región, con la decisión de producir un material propio que las contenga y difunda.
Por otra parte, también continuando lo debatido en el encuentro anterior, se definió la realización de una asamblea barrial en el Palihue el sábado 3 de octubre, en la Escuela Nº 59 (ubicada en 604 y 122). Este nuevo paso será el primero de una recorrida por los barrios de la región, para profundizar el debate local.
También se reafirmaron los ejes estratégicos para la Constituyente Social en la región:
• Jubilados y sistema previsional. 82% móvil
• Niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad extrema en la región.
• La discapacidad y la igualdad de oportunidades para ser incluída como temática
• La diversidad cultural, la identidad afroargentina y de pueblos originarios. El 11 de octubre como día de la visibilidad histórica afroargentina y como último día de libertad de los pueblos originarios.
• Los recursos naturales en la región y el saqueo. Petròleo como debate del patrimonio.
• La educación como réplica de un modelo cultural dominante.
• El mapa del saqueo en la región
• Producción pública de medicamentos y su impacto en la región
• Volver a Carrillo como propuesta de salud integral
En cuanto a las actividades, se acordó una agenda planteando no sólo lo inmediato sino también previendo lo que ocurrirá en los próximos meses. Así, se destacan la movilización contra el hambre y el saqueo a realizarse el 23 de octubre (de acuerdo a la propuesta realizada en el marco del Encuentro Nacional de Jóvenes por la Constituyente Social) y la visita de Antonio Peredo a La Plata, en el marco de las elecciones bolivianas del mes de diciembre.
A continuación, se adjunta el documento con las propuestas y la agenda completa surgida del encuentro.