Se realizó hoy la movilización en Tigre para reclamar una solución de fondo a la contaminación del agua en el barrio Las Tunas. Unos 500 manifestantes de la CTA, la CCC, habitantes de Las Tunas y de barrios vecinos marcharon desde la Estación Tigre hasta la Municipalidad, donde fueron recibidos por funcionarios municipales. Allí presentaron nuevamente los cuatro puntos centrales de su reclamo.
Los reclamos puntuales comprenden en primer lugar la construcción de la red de agua corriente para el barrio, que deben coordinar el Municipio y AYSA. En segundo lugar, que hasta tanto no esté garantizada dicha red, AYSA provea agua segura para los vecinos del barrio. En cuanto al control sanitario, los manifestantes exigieron que se realicen estudios a personas de distintas edades, para determinar si la presencia de arsénico en el agua dejó alguna secuela patológica. En este sentido, el pedido incluye que dichos análisis se realicen en el Hospital, y no en las Unidades Sanitarias, para evitar que se falseen los datos. Finalmente, se presentó lña exigencia de controles de agua más exhaustivos, y que sean realizados trimestralmente y no cada seis meses como ocurre actualmente.
Los funcionarios municipales mostraron una copia de una nota enviada a AYSA, en la cual exponen la problemática y piden que se tomen medidas tendientes a la provisión de agua segura, hasta que la red de agua corriente esté funcionando. Asimismo, anunciaron que el lunes comenzarán los controles sanitarios en la población de Las Tunas.
Luego de la movilización, se reunieron representantes de las organizaciones sociales, la CTA y la CCC y convocaron a una reunión multisectorial de la zona norte para el lunes 13 de agosto a las 6 de la tarde, en la sede de CTA Tigre. En esa ocasión, unificarán puntos de reclamo de la región, que tienen que ver básicamente con los problemas del agua, el volcado de residuos en los arroyos por parte de las empresas, y la infraestructura escolar (problemas nuevamente con el agua, pero también con el gas). Con lo resuelto en esa instancia, no se descarta una nueva movilización de mayor envergadura.