"Que fue una guerra nadie puede ponerlo en duda", había dicho Bignone para justificar su accionar, al brindar su último alegato.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se mostraron conformes con el fallo y destacaron la labor del tribunal. También fueron condenados el ex jefe del Batallón de Inteligencia 601 del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Alberto Tepedino (20 años), el ex director de la Escuela de Servicios para Apoyo de Combate "General Lemos", Eugenio Guañabens Perelló (17 años) y el ex director de la Escuela de Infantería de Campo de Mayo, Jorge Osvaldo García (18 años). En tanto, fue absuelto el ex titular de la comisaría de Bella Vista Germán Montenegri.
Los acusados fueron juzgados por allanamientos ilegales, privaciones de la libertad e imposición de tormentos en perjuicio de 56 víctimas. Además, el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín dispuso que los represores condenados por los crímenes cometidos en Campo de mayo entre 1976 y 1978 cumplan la pena en cárceles comunes del Servicio Penitenciario Federal (SPF). El TOF 1 revocó en consecuencia lasa prisiones domiciliarias de Reynalo Bignone, Carlos Tepedino y Eugenio Guñabens Perelló.
Estuvieron presentes diversas agrupaciones como Madres Línea Fundadora; Hijos; Familiares; Comisión por la Memoria, Verdad, Justicia Zona Norte; CTA San Martín; CTA San Fernando; CTA San Isidro; CTA Tigre; CTA San Miguel; CTA José C. Paz; CTA Malvinas; CTA Pilar; CTA Vicente López; CTA Provincia de Buenos Aires; SUTEBA; ATE zona norte; MTL; Organizaciones Barriales de VIcente López; Libres del Sur; Nuevo Encuentro; Movimiento Evita; La 26; Liga Argentina por los Derechos del Hombre; entre otros.