La decisión de las autoridades del Municipio de La Costa de prescindir de seis trabajadores generó el reclamo de unos 400 guardavidas de todos los balnearios de esa localidad, que ayer por la mañana realizaron un paro y plantean retomar y extender la medida por tiempo indeterminado si no hay respuestas. La CTA provincial acompaña el planteo de los trabajadores y exige definiciones satisfactorias por parte del intendente.

El reclamo es llevado adelante por la UGLA (Unión de Guardavidas de La Costa - CTA), alternativo al gremio histórico del sector. Actualmente el Partido de La Costa está abonando salarios muy inferiores a los del Convenio Colectivo vigente y las condiciones laborales son muy precarias dado que no se proporcionan los elementos de trabajo vitales para el desarrollo de esa función.
 
El Secretario de Organización de CTA bonarense, Julio Ortellado, acusó a las autoridades municipales de resentir el servicio que prestan los guardavidas y de poner en peligro la seguridad de miles de turistas. Si no se encuentra una rápida solución al conflicto, los 400 guardavidas podrían adoptar medidas de fuerza que afectarían a todos los balnearios de las localidades de San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, La Lucila , Costa Azul, San Bernardo y Mar de Ajó.

Ortellado –quien participó de las negociaciones entre los bañeros y los funcionarios municipales– explicó que “si bien en esta actividad rigen los convenios por temporada, la legislación establece que los trabajadores que se desempeñaron durante un año tienen prioridad al siguiente, por eso cuando a comienzos de 2010 no se les renovó el contrato a estos compañeros, se produjo la reacción del conjunto”.

Ayer los bañeros acompañaron la medida con una fuerte protesta en el edificio municipal, hasta que las autoridades se comprometieron a dar una respuesta. “Sólo por ese compromiso", explicó el referente sindical de los guardavidas Víctor Belmartino, "se resolvió retomar tareas por la tarde, pero si no resuelven el problema, volveremos a las medidas de fuerza y esto va a afectar a todos los balnearios”.

La no renovación de los contratos fue el detonante de una protesta que también tiene otras causas de larga data: al cobro de salarios muy inferiores al convenio, se suma que “nos dan indumentaria escasa, pocas camillas, faltan salvavidas y otros elementos esenciales para nuestro trabajo, y no se dan cuenta que con esto además ponen en riesgo a miles de turistas, por no suministrarnos los elementos necesarios para garantizarles la seguridad”, finalizó Belmartino.

La respuesta oficial, que debía llegar al mediodía de hoy, fue diferida hasta la tarde. Posteriormente, alrededor de las 20 hs los guardavidas se reunirán en asamblea para evaluarla y analizar los pasos a seguir.

Comentar este artículo