Avances en Necochea
Durante el transcurso de la semana pasada, integrantes del Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de Necochea mantuvieron reuniones con miembros del Honorable Concejo Deliberante de esa ciudad, a quienes se les planteó:
· La necesidad de adherir por medio del instrumento legal pertinente al Convenio firmado recientemente por el intendente del municipio y el ministro de Desarrollo Humano de la provincia, a los efectos de comprometerse desde todos los bloques en la implementación de la ley provincial de Promoción y Protección de Derechos del Niño, teniendo en cuenta la necesidad de considerarla como política de estado.
· Investigar y proponer el formato adecuado para la reglamentación de los concursos de cobertura de cargos en relación al Servicio Local de Prom. y Protección de Derechos del Niño.
· Que en vistas al próximo tratamiento del presupuesto para el año próximo, observar con especial atención las posibilidades de asignar recursos con prioridad a este tema, tal como expresa el convenio recientemente firmado.
· Analizar la temática referida a la convocatoria para la conformación del Consejo Local de Niñez, Adolescencia y Juventud. Su necesaria reglamentación y puesta en marcha.
Además, los referentes del Foro se reunieron con la Subsecretaria de Desarrollo Social del Municipio, Sra. Alejandra Manis, y con el equipo que conforma el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño. “Allí nos informan que por decreto del Sr. Intendente del 23 de agosto del corriente año, se crea el Registro de Organizaciones de la sociedad Civil que tengan por objeto el trabajo o desarrollo de actividades sobre temáticas y cuestiones de cualquier naturaleza vinculadas directa o indirectamente a los derechos de los niños” indicaron desde el Foro y agregaron que “En ambas reuniones la intención del Foro tuvo que ver con compartir información acerca de la implementación de la Ley 13.298 en el distrito y en la provincia y acordar la realización de acciones complementarias y coordinadas a los efectos de producir una adecuada difusión de la temática en la comunidad”.
“Desde el Foro difundimos estas acciones con la intención de concienciar a todas las organizaciones relacionadas con los derechos de los niños en un sentido amplio (instituciones barriales, clubes, colegios de profesionales, universidades, etc. Instituciones educativas en general, asociaciones culturales y deportivas, etc.) Y promocionar la necesaria participación para lograr desde este consejo local una política publica acorde con nuestras problemáticas y consensuada con quienes desarrollan a diario su trabajo en favor de una mejor situación de vida para nuestros chicos” señalaron los referentes del Foro por los Derechos de la Niñez y Juventud de Necochea.
Encuentro en Magdalena
El Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de Magdalena convocó a participar del Encuentro a desarrollarse el día el jueves 13 de Septiembre a las 17.00 en el Centro Cultural Municipal, en Rivadavia y Goenaga de Magdalena.
En esta oportunidad habrá un encuentro con los integrantes del Servicio Local del Municipio de Punta Indio (Abogado, Psicóloga y Trabajadora Social) con la intención de intercambiar experiencias con respecto a la creación de dicho servicio según lo estipulado en la Ley 13.298 que entra en plena vigencia a fin de este año.
Cabe consignar que este encuentro fue concebido como un espacio de difusión Ley 13.298 de la Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños y dirigido especialmente a todos los sectores relacionados con la niñez y adolescencia, abierto a todos los vecinos que quieran participar e informarse, respecto a la legislación y la inmediata creación del Servicio Local de Protección de Derechos en Magdalena.
El Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de Magdalena está integrado por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Regional Magdalena-Punta Indio; Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) Delegación Magdalena; Estación de Policía Comunal de Magdalena; CPA Magdalena, Asistentes Sociales de Educación y Municipales y de otros sectores, Asesora Legal de la Municipalidad de Magdalena junto a la Dirección de Acción Municipal y estudiantes de la carrera de Asistente Social del Instituto Superior Nº 58.
Los ejes de acción fundamentales del Foro de la Provincia de Buenos Aires y de los más de 50 que funcionan a nivel distrital en la provincia, son la derogación del patronato en el nivel nacional; elevar al rango de política de estado la efectiva promoción y protección integral de los derechos del niño asimilándolos a la convención internacional que los establece, y fijar por ley una asignación universal para todas las personas menores de 18 años.