Con la presencia de trabajadoras sexuales de todo el país, mañana miércoles 30 de septiembre a las 19:00 en el Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se realiza el acto de reconocimiento como Personalidad Destacada en la lucha por los derechos humanos de las mujeres a Elena Eva Reynaga, fundadora y secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina.
Durante el acto expondrán Hugo Yasky, actual secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA); Víctor de Genaro, ex secretario general de CTA e impulsor de que las meretrices se organicen en la década del ´90; la legisladora de la ciudad Gabriela Alegre y una representante de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR).
Elena Eva Reynaga nació en San Pedro, provincia de Jujuy. Es fundadora y secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina, integrante de la Mesa Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina y secretaria ejecutiva de la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe. Comenzó a organizarse en 1994 para frenar la violencia policial e institucional contra las trabajadoras sexuales. Luchó por la derogación de los Edictos Policiales en la ciudad de Buenos Aires y la sanción del primer Código de Convivencia, convenció de la importancia de organizarse a trabajadoras sexuales de todo el continente y es reconocida a nivel internacional por sus acciones para acabar con el estigma y la discriminación hacia las trabajadoras sexuales. Elena ha sido invitada a exponer la visión de las trabajadoras sexuales en foros de todo el mundo, incluso en la sede de Naciones Unidas en Nueva York y en Cuba. En el año 2008 fue la primera mujer trabajadora sexual panelista de una sesión especial de la Conferencia Mundial de Sida, realizada en México.