(por Prensa ATE) Así lo afirmó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de Asociación Trabajadores del Estado provincia de Buenos Aires, en el marco del contundente paro provincial de ATE, AJB y la CICOP. Tambien anunció que si para el viernes no hay respuestas por parte del Gobierno provincial, habrá más medidas la semana próxima.

“El Gobierno Provincial debe establecer una equiparación automática de las asignaciones familiares a partir del mes de octubre, como se firmó en las paritarias, no a partir de marzo robándole 5 meses a los trabajadores”, explicó el secretario general de la CTA y ATE provincia de Buenos Aires. “Tiene que devolver esa plata a los trabajadores estatales, a su familia y a sus hijos. Se tiene que establecer un aumento salarial que no sea como el que propuso el Gobierno, porque el que propone es insuficiente en cantidad y es inequitativo porque sigue discriminando a los trabajadores de la salud y la educación. Trabajadores que a igual tarea, igual régimen horario y a igual capacitación profesional, tienen salarios muy por debajo que otros trabajadores que hacen lo mismo dentro del estado provincial”.

Al mismo tiempo, Godoy denunció que no se avanza en el establecimiento de un nuevo escalafón que permita salarios dignos: “Nos proponen una suma de salario que quieren que firmemos a la baja. El Gobierno sabe que este año la inflación va a estar por encima del 20%. El año pasado la inflación fue de un 16% y el aumento que otorgo el Gobierno de manera unilateral, fue del 9%. Ahora nos están ofreciendo un aumento de entre el 15 y el 16%. Es inaceptable para los trabajadores y es inaceptable que sea en dos cuotas, porque pretenden congelar la discusión paritaria y eso nosotros no lo vamos a permitir. Va a seguir abierta la discusión paritaria de los trabajadores y por eso hacemos este paro contundente”.

“Hoy movilizamos desde ATE, en conjunto con AJB y la CICOP, gremios adheridos a la CTA. Si la semana que viene continuaremos con las medidas si no hay una respuesta desde el Gobierno, una propuesta mejor, y si no convoca a paritaria sectorial a los profesionales de la salud y la educación”, afirmó Godoy.

Comentar este artículo