Cada uno de los trabajadores despedidos tenía a su cargo al menos 200 expedientes en los que se investigaban irregularidades cometidas por efectivos de la policía bonaerense.
El Secretario de Organización de ATE Provincia, Julio Ortellado expresó que resulta extraño que se despida a los trabajadores que investigaban a policías como Juan Mateo, efectivo policial que ya fue desafectado de la fuerza y que se encuentra involucrado en el robo de expedientes en la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia. El dirigente de ATE denunció que “se está produciendo un vaciamiento del área de Asuntos Internos ya que con el despido de los trabajadores civiles, solo quedarán policías para proceder a la investigación del resto de los integrantes de la Bonaerense. Es alarmante que mientras policías bonaerenses aparecen vinculados a los crímenes de mayor repercusión pública, el ministro toma una medida que puede garantizarle impunidad a la policía corrupta, la misma a la cual denunció semanas atrás".
En tanto el Prosecretario Gremial, Carlos Leavi, expresó que “desde ATE exigimos al gobernador y al ministro de Seguridad la inmediata reincorporación de los trabajadores y reclamamos la intervención del Ministro de Trabajo, Oscar Cuartango”.
Los trabajadores de Asuntos Internos venían llevando adelante un reclamo gremial por el pase a planta permanente sin pérdida salarial. El tema había sido tratado en paritarias y los funcionarios del ministerio se habían comprometido a conformar una mesa técnica para abordar el planteo de los trabajadores nucleados en ATE. Por eso, el despido supone además de una arbitrariedad, un acto de mala fe y de incumplimiento de los acuerdos paritarios, cuando no de persecución sindical.
Además el despido se produjo en condiciones humillantes ya que los trabajadores fueron obligados a abandonar su lugar de trabajo de manera compulsiva por orden de la responsable del área María Alejandra Provítola.