Se le acusa de 13 privaciones ilegales de la libertad, 12 imposiciones de tormentos y asociación ilícita, todas figuras agravadas por haber sido cometidas en ejercicio de la función pública.
El pedido de detención del coronel (R) Toccalino fue ordenado el pasado lunes 17 por el Juzgado Federal de Necochea, a cargo de la doctora Beatriz Torterola, en el marco de la causa 92 caratulada "Averiguación de delito de acción pública", cuya investigación comenzó a desarrollarse en noviembre del año pasado a partir de una denuncia realizada por organismos de derechos humanos de nuestro medio y de Mar del Plata, conjuntamente con la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y la Central de Trabajadores de Argentina, seccional Necochea-Lobería.
Toccalino, quien en la década del 70 tenía el grado de mayor, fue nombrado por ex presos políticos de nuestra ciudad durante el desarrollo de los Juicios por la Verdad como uno de los principales participantes en los operativos de detención que tuvieron lugar en Necochea inmediatamente después del golpe militar.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el militar retirado titular de una empresa der seguridad privada; presidente de la Cámara de Empresas Líderes de Seguridad (Celsi), con domicilio en 2 de Noviembre 220 7º Piso "D" y también integrante del tribunal de honor de la comisión directiva 2007-2008 de la Asociación Argentina de Seguridad Privada, sociedad civil de profesionales de la seguridad, sociedad sin fines de lucro, con domicilio en Hipólito Irigoyen Nº 1144, piso 5º oficina 11. Además, participó en el alzamiento de Mohamed Seneildìn.