(Por Carlos Slaglul, para Agencia CTA) Los trabajadores del puerto de Mar del Plata fueron duramente reprimidos cuando se movilizaban para repudiar el atentado sufrido por un compañero. La medida también fue convocada para exigir un incremento del 30% en los salarios y la registración laboral.

Los fileteros marchaban por las calles de la ciudad balnearia en el marco de un paro por 24 horas, para repudiar el atentado sufrido, el pasado viernes, por un trabajador que se encontraba en la sede del Sindicato de Pescadores.

La medida también fue convocada para exigir un incremento del 30% en los salarios y la registración laboral.

Los incidentes se registraron cuando un grupo de trabajadores intentaron realizar una sentada simbólica en la esquina de la Central 9 de Julio, a cien metros de la entrada del puerto. Fueron reprimidos por personal de Infantería y la Prefectura. “Nosotros marchamos pacíficamente, pero ellos nos pegaron sin piedad”, dijo a ACTA, Roberto "Villaola, dirigente portuario de la CTA.

Cerca de las 6.30 los trabajadores iniciaron una movilización desde la sede del Sindicato Obrero de la Industria Pesquera (SOIP), en marcada en un plan de lucha por 24 horas en repudio de las agresiones recibidas por los compañeros y en reclamo de un aumento del 30% en los salarios.

Marcharon por todo el puerto de la ciudad, escarchando a las diferentes empresas que tienen en negro a sus empleados, hasta que en horas de la mañana se apostaron frente a la Central 9 de Julio, ubicada en Martínez de Hoz y Ortiz de Zárate.

Hasta ese momento los fileteros habían sido acompañados por la policía. Cuando intentaban realizar un nuevo escrache, vieron que la presencia en el lugar de la Prefectura y el grupo Albaratros tenía otro objetivo. Los obreros fueron rodeados a apaleados sin piedad.

Roberto Villaola, denunció a ACTA: “nos atacaron con con balas de goma y gases lacrimógenos. Marchabamos pacificamente. La policía iba al lado nuestro. Tenían todo bajo control. Nos rodearon unos doscientos efectivos y nos pegaron sin piedad”. Señaló que hay compañeros heridos de balas de goma. Varias mujeres duramente golpeadas.

Villaola denunció la presencia de provocadores en el lugar. Según contó, había tipos de Prefectura , vestidos de civil provocando a los compañeros, nos insultaban para que reaccionáramos.

Villaola recordó que “solo pedimos lo que marca la ley. Que los empresarios nos traten como a cualquier ciudadano. ¿Donde está el Estado cuando se hay poner orden, hacer que dejen de tenernos contratados en negro?- ¿No quieren terminar con eso, no gastan miles de pesos en publicidad señalando permanentemente que hay que terminar con el trabajo en negro y la evasión?"-

La impunidad no tiene límites, el dirigente recordó que mas de 500 trabajadores que fueron despedidos a raíz del reclamo recibieron telegramas de despido donde se señalaba que el motivo de la censaría era justamente el pedido de registración laboral.

A través de los medios, "cada vez más gente ve lo que nos están haciendo. El Estado le debe exigir a los empresarios que cumplan con la Ley. Terminan las elecciones y nos apalean por pedir dejar de trabajar en negro. ¿Donde están los políticos y funcionarios, los que hablan de terminar con el trabajo en negro, la evasión...? La ciudadanía de Mar del Plata está indignada con lo que nos están haciendo. Los empresarios no están dentro de la Ley, por lo cual son delincuentes. Esperemos que los políticos estén a la altura de sus promesas y compromisos”, finalizó Villaola.

Comentar este artículo