Los trabajadores denuncian que no se le respetan las jornadas de 8 horas, que no se les abonan las horas extras que están obligados a realizar, que ante la menor muestra de disconformidad frente a estas situaciones injustas son despedidos inmediatamente. Aunque el sindicato de base que supuestamente los representa no los quiso acompañar y por el contrario a través de su delegado que hace un año no aparecía por la fábrica apareció para intentar romper la huelga con amenazas y mensajes intimidantes, los trabajadores resolvieron enfrentar las injusticias y dejar en claro que pese a las represalias que la empresa tome contra ellos, están decididos luchar contra ellas. Resignarse ya no es una opción para este grupo de trabajadores jóvenes que casi todos los días ven como son despedidos sus compañeros sin tener la posibilidad de la menor resistencia colectiva.
Hartos de esta situación empezaron a agruparse como afiliados directos de FeTIA y desde allí empezar a construir una forma de resistencia, utilizar los mecanismos de respuestas que la FeTIA tiene para estos casos. La FeTIA presentará en los próximos días un amparo judicial para restituir en sus puestos a los trabajadores cesanteados de forma discriminatoria siguiendo la misma vía que reinstaló al Secretario General de FeTIA Pilar, Jesús Humaño a su puesto de trabajo en otra fabrica del plástico en el Parque Industrial del Pilar, la multinacional brasileña, Tigre Argentina. La empresa OPP films produce para grandes marcas como Molinos Rio de la Plata y Arcor entre otras primeras marcas que exportan alimentos al mundo asegurando a sus clientes controlar toda la cadena de producción y servicios de sus productos “garantizando calidad desde el proveedor primario a su mesa”.