En el marco de lo que nuestra Central se plantea , la formación como un objetivo prioritario a alcanzar, la Regional Echeverría Ezeiza viene realizando seminarios y talleres de discusión y formación sobre distintos temas que consideramos de relevancia política y social. En esta oportunidad tomamos la temática de nuestras Constituciones a lo largo de la historia de nuestro Pueblo.
La apertura política estuvo a cargo de los compañeros, Facundo Suarez responsable de Juventud de la Regional, Aníbal Balmaceda Secretario Gral. Adj. de la Regional CTA y la Lucia Raimondi Sec. Adj. de SUTEBA, momento en el que, además, recordamos al compañero Néstor Kirchner, su ejemplo de militancia.
Con la presencia de un gran número de compañer@s debatimos la reforma de los códigos civil y comercial en proceso y que pretende la misma, tramo que estuvo a cargo de la compañera abogada Maria Eva Candia. Dejando después el espacio a los compañeros de formación política de Movimiento Mayo y CTA Dante Boeri y Diego Bracca quienes disertaron sobre la historia de nuestra Constitución y ,en particular, la comparación de las reformas constitucionales de 1949 la cual daba un marco político ideológico de un país inclusivo, soberano y defensor de los trabajadores y el Pueblo y la reforma de 1994, de corte ideológico liberal, a pesar de que incluye algunas mejoras en cuanto a derechos humanos, medioambiente y pueblos originarios.
Estos encuentros van en línea con lo que consideramos resulta muy importante: poner en debate los temas que pretenden que olvidemos y releguemos los Grupos de Poder que han intentado doblegarnos en nuestra dignidad como trabajadores durante años, décadas y porque no siglos, en esa disputa constante entre un modelo de país de y para todos y otro al servicio de unos pocos.
Una Constitución que exprese las reconquistas y conquistas del presente y por las que vamos en el futuro daría un marco de seguridad político e ideológico a nuestro Pueblo.
Dentro del próximo ciclo de debate tomaremos para fines de noviembre la Ley de Medios, su marco jurídico y como avanzar en la multiplicación de las voces.