La justicia ofreció el 21% de recategorización de algunos cargos, oferta rechazada por las asambleas de base. 20 días después ofrecieron las mismas cifras, provocando el crecimiento de la disconformidad y la profundizaron de la acción gremial. Luego aparece en escena el Gobierno Provincial con tres decretos; aumentos en vez del 21% del 22% , en la recategorización adeudada todos suben una categoría a nivel, y por ultimo una bonificación del 5% para jueces sobre gastos funcionales y una mejora del 3,8% ahora para llegar al 7,2% en julio para los auxiliares letrados. Estas cifras solo logran aumentar la adhesión y las medidas de acción gremial como quedó plasmado el pasado 13 de abril en la movilización de la Corte a la Casa de Gobierno, movilización acompañada por las conducciones de la AJB (Asociación Judicial Bonaerense) y por el compañero Roberto Baradel y Daniel Pérez Guillen, Secretario General y Adjunto de la CTA Provincia de Buenos Aires respectivamente; tomando la CTA como propias las reivindicaciones de los trabajadores de la justicia (35% de aumento y recuperación de la porcentualidad). Para concluir diremos que solo una convocatoria con una propuesta digna de ser considerada encausará este conflicto.