Durante la audiencia expusieron sobre la temática el Secretario General de Marcha Grande CTA Oscar Retuerto, la Secretaria de Cultura de San Martín Graciela Elguer y el intendente local Gabriel Katopodis, además de los Directores de Educación y Juventud del Municipio.
También expusieron su postura integrantes del Parlamento Juvenil de San Martín. El Secretario General de Marcha Grande CTA Oscar Retuerto expresó: "en Argentina no va a ser la primera vez que sectores minoritarios de la sociedad, por ello no menos poderosos y peligrosos, cercioran derechos a las mayorías populares. El debate sobre el voto joven debemos enmarcarlo en un enfoque racional y no tanto emotivo. Uno de cada cinco argentinos de entre 14 y 17 años trabaja, hay 263 mil registrados, el trabajo en esa franja etaria en zonas rurales asciende al 35%. El 80% de nuestro jóvenes de entre 16 y 18 años estudian o trabajan, mas allá de los que quieran poner el acento en el 20% restante. El 25% de los nacimientos que ocurren en nuestro país es de madres adolescentes. Entonces si nuestros jóvenes tienen la responsabilidad de trabajar, estudiar, criar a sus hijos, construir una familia y formar a los futuros ciudadanos ¿cómo no va a tener la posibilidad de decidir en que país quieren vivir?. El basamento sobre el que se construyó nuestra Nación es otorgar derechos a la par de las obligaciones".
El intendente local Gabriel Katopodis concluyó: “Nosotros tenemos la responsabilidad de promover estos debates, de escucharlos, de darles la palabra a los jóvenes, de que podamos construir un pensamiento crítico sobre estos temas. Por eso implementamos el presupuesto participativo para que los jóvenes discutan cuáles son las prioridades”