"Fue la negociación más dura de la que tuve que participar", admitió Roberto Villaola, uno de los líderes de la protesta. Una asamblea realizada en la ruta finalmente decidió aceptar el acta acuerdo al que arribaron los negociadores de la Central de los Trabajadores de la Argentina y el gobierno municipal.
El acuerdo establece que el lunes se conformará una "mesa de trabajo" integrada por algunos de los manifestantes y funcionarios del gabinete del intendente. Unos 4.400 trabajadores de la industria de la pesca en tierra recibirán bolsones con alimentos y se los ayudará con subsidios y también con subsidios, mientras dure el conflicto del SIMAPE, que tiene paralizada a toda la industria.
El próximo martes los integrantes de esa "mesa de trabajo" viajarán a la Capital Federal para tramitar la ayuda en distintas reparticiones públicas nacionales. "En algunos casos se gestionarán subsidios por tres meses, en otros se buscará anticipar las jubilaciones y en otros el otorgamiento de pensiones graciables", señaló Roberto Villaola.
Los fileteros "desde hace más de 90 días no tienen ningún ingreso" por culpa de un conflicto que involucra al Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) y al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) que mantiene "paralizada" la actividad en el puerto marplatense.
"Los trabajadores necesitaban en forma inmediata una contención económica", alertó el secretario general de la Unión de Trabajadores del Pescado y Afines (UTPyA-CTA), Roberto Villaola.