En el acto se leyeron las resoluciones de los plenarios regionales, realizados en el interior de nuestro país durante las últimas semanas y en donde se expresaron los principales ejes para avanzar hacia una agenda social frente a cuatro áreas estratégicas. Luis D’Elía leyó el documento de organizaciones sociales; Eva Durá el de Juventud; Estela Díaz el de Género y, finalmente, Pedro Wasiejko el referido a trabajo privado. Este último afirmó: "es evidente que desde la gestión de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner se empezaron a realizar en la práctica muchas de las banderas y objetivos de la CTA".
Por su parte, el secretario general Hugo Yasky afirmó: "debemos comprometernos con la lucha del campo popular porque no podemos estar en la banquina de la historia”. Luego se pasó al tal vez fuera el momento más destacado de la jornada, cuando se votó de forma unánime por aclamación el apoyo a la fórmula presidencial Cristina Fernández de Kirchner – Amado Boudou.
Luego, se emitió un videosaludo de la Presidenta, en donde expresó su agradecimiento por el apoyo. La Primer Mandataria señaló : "son los trabajadores y, precisamente, los hombres y mujeres que siempre hemos creído en el campo nacional, popular y democrático, los que mayores responsabilidades tenemos a la hora de sostener y defender los logros de este proyecto que comenzó en el año 2003".
Algunas de las autoridades nacionales que también estuvieron presentes fueron los diputados nacionales Edgardo Depetri, Martín Sabatella, Ariel Basterio y Diana Conti; el secretario de Comunicación Pública, Juan Manuel Abal Medina; el titular del Partido Comunista, Patricio Etchegaray y Andrés Larroque, militante de La Cámpora. También asistieron dirigentes sociales, representantes de organismos de Derechos Humanos y personalidades de la cultura.