En ese marco, los dirigentes de cada una de las organizaciones planteó los ejes de acción territorial vinculados a la tarea gremial, política y social que esta nueva etapa demanda, haciendo especial mención a la necesidad de dar cuenta del debate y las propuestas de trabajo de la mesa local en un próximo plenario de la militancia a llevarse a cabo durante el mes de marzo, con la finalidad de construir la intervención de la organización sindical en conjunto con la participación activa de cada afiliado a la CTA.
Se coincidió en que el 2015 es un año crucial para la continuidad del proceso político iniciado en la Argentina en la última década y en el contexto de consolidación de los proyectos emancipatorios en América Latina, el compromiso de cada uno de los militantes que compone la conducción de la CTA Florencio Varela es estar a la altura de las necesidades de los trabajadoras y trabajadores representados por la CTA, dando la lucha cotidiana por sus derechos.
La reunión se desarrolló durante aproximadamente 3 horas con la presencia de las siguientes organizaciones:
Sindicato Argentino del Cuero, SITRAIC, SUTEBA, ADEIUNAJ, Juventud CTA, MTL Los Pioneros, MTR Santucho, Frente Transversal Nacional y Popular, Recicoop, Coop. Artigas Sur, Movimiento Anibal Verón, Movimiento Mayo, Espacio Militante Néstor Kirchner, Biblioteca Popular Florencio Sánchez, M.O.N.T.E.S., Asociación Civil Ramón Carrillo, Asociación Civil 11 de Septiembre y Cooperativa 23 de Noviembre Construyendo Futuro.