Ante el anuncio por parte del Gobierno nacional del cierre de la Secretaría y la eliminación de programas clave como PROCREAR, FONAVI y Casa Propia, apoyamos y acompañemos a las y los trabajadores de esa secretaría en un abrazo simbólico.

De cumplirse esta amenaza, se producirían más de 500 despidos, impactaría en la paralización de 1.836 convenios en actividad, 103.367 soluciones habitacionales frenadas, y dejaría a miles de familias sin acceso a viviendas prometidas, lo que significa un retroceso en la garantía constitucional del derecho a la vivienda. Durante el acto llevado a cabo en las puertas de la secretaría, se leyeron diversas adhesiones y comunicados de solidaridad.

Eduardo Pereyra, Secretario de Organización de la CTA-T, señaló: "Estamos aquí porque creemos en el Estado. Creemos en el Estado como el único factor que puede homogeneizar esta sociedad, que cada vez la quieren más desigual, en esa sociedad de 80 y 20 que quieren imponer. Un 80 % que no tenga nada y un 20 % que lo tenga todo. Nosotros no vamos a aceptar eso. Para equilibrar esa relación hay una sola herramienta: el Estado".
Finalmente agregó: "También estamos por solidaridad con lxs compañerxs que, desde que firmamos el convenio con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, lograron por primera vez acceder a su hogar. Vimos la emoción de recibir esa llave que les permitía tener su casa propia y el esfuerzo de lxs trabajadorxs de este Ministerio para hacerlo posible.

"Por eso estamos aquí, en agradecimiento, solidaridad y apoyo a lxs 500 compañerxs que no vamos a permitir que dejen en la calle. Tengan a nuestra Central permanentemente en apoyo, en cada acción que emprendan. Siempre vamos a estar para defenderlos.

Por otro lado, Nicolás Caropresi, Dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos MTE - UTEP expresó: "Nos solidarizamos con lxs compañerxs trabajadorxs, pero lo que más nos preocupa es que estas instituciones garantizaban el acceso a la vivienda digna y a los servicios, tanto para trabajadorxs con empleo formal como para excluidos, que muchas veces deben resolver su vivienda de formas que luego son criminalizadas.

"Cuando veamos viviendas y terrenos abandonados por este gobierno, y el Estado y el mercado no nos den respuestas, no nos quedará otra que tomarlos para garantizar el derecho a la vivienda digna.

"Mientras el Estado no resuelva este problema, lo haremos con autogestión y resistencia, como siempre lo hicimos. ¡A pelear, compañerxs!"-

Luego hizo uso de la palabra el "Tano" Daniel Catalano, Secretario general de ATE-Capital y Secretario adjunto de la CTA-T, quien destacó: "La verdad que nosotros durante todo este año, que venimos resistiendo, debatiendo, vamos instalando fuertemente en cada sector de trabajo que no hay soluciones sindicales sin soluciones políticas. Entonces hay que empezar a plantear que sin resistencia sindical difícilmente pueda haber un proyecto político. Por eso los sindicatos estamos obligados a ganar las calles para bancar la resistencia."

A continuación, Catalano agregó: "Hay miles de familias que están esperando se haga la entrega de 15.000 viviendas que están terminadas. Queremos decir que no estamos dispuestos a esperar, a quedarnos mansos mientras nos echan a patadas. Que no estamos dispuestos a ver cómo se sigue deteriorando nuestra vida. Por eso hemos resuelto realizar una marcha de resistencia de 24 horas en la Plaza de Mayo, porque tenemos que defendernos todas y todos."

El cierre del "Tano" Catalano sentenció: "Ahora hay otra noche mucho peor, que se llama Javier Milei. Pero saben qué, por más que pongan esos monigotes con casco, con ganas de reprimirnos, nosotros no les tenemos miedo. Nosotros estamos preocupados porque tenemos que pagar la comida todos los días en nuestra casa. No nos van a asustar. No nos van a correr.

"¿Saben qué? Lo vamos a seguir haciendo porque creemos en el Estado. No creemos en el aparato represivo. Al Estado lo defendemos todos los días. Así que, compañeras y compañeros de Vivienda: A pelear, que esta pelea la ganamos entre todos y todas. ¡Mucha fuerza!".

Luego, una importante columna de compañeros y compañeras realizó un abrazo simbolico marchando alrededor del edificio, bajo la mirada desafiante de una gran cantidad de efectivos de la Policia Federal