Los trabajadores nos movilizaremos para pedir por la reivindicación de la obra pública con trabajo cooperativo. La convocatoria será el martes 1° de Noviembre en las calles 7 y 51 a las 10 hs para luego ir hasta el Ministerio de Obras Públicas (calle 7 e/ 57 y 58).

“Queremos que las cooperativas continúen con el trabajo que venían teniendo, además de entrar en las demandas que tenga de aquí en adelante el gobierno provincial. Estamos en medio de un plan de lucha en el que nunca hubo respuesta, y esta vez, nos quedaremos en el Ministerio hasta que la tengamos y sea favorable”, afirmó Joaquín Fernández, Presidente de la Red Textil de Cooperativas.

Con este reclamo se busca la continuidad de los programas de viviendas y obras públicas. Además, la compra por parte de los municipio de prendas de trabajo a las cooperativas textiles de la zona, la suspensión de los aumentos de tarifas de servicios de luz, agua y gas y la inmediata implementación de la tarifa social.

Cabe destacar que desde diciembre del 2015 se suspendieron los certificados de obra de programas de construcción de viviendas, como el Socio Comunitario, dejando sin ingreso a más de 35 mil trabajadores y 2500 obras paradas, que contaban con un avance del 20% al 80% de ejecución. Lo mismo sucede con el pedido de compras a cooperativas por parte del Estado, como se venía haciendo en años anteriores y que permitía al sector un avance importante en encadenamientos productivos y redes sectoriales.

Por otra parte, las cooperativas de producción alertan sobre una baja del 40% en las ventas de los últimos 7 meses, debido a la caída del consumo interno y la apertura de las importaciones. Esto se ve agravado por el aumento de las tarifas de servicios públicos, luz, gas y agua, que oscila entre el 500% y hasta el 1000% en algunos casos. Esta situación no es exclusiva del sector, sino que afecta a toda la industria nacional, pero principalmente a las empresas que no tienen espalda financiera, como las cooperativas y las Pymes. Los sectores cooperativos más perjudicados han sido los textiles, gráficos, portuarios, frigoríficos, construcción y gastronómicos.

Prensa CNCT 011 4305 2200 / 03456 15443946 / 011 1566883423

Joaquín Fernández Sancha: 0221 154888978 / 011 1524106151

Contacto CTA provincia de Bs As
Juan Vitta 011-15-3178-2969