Sin embargo existe ahora en el Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes universitarios una certeza: solamente pueden ser desplazados o limitados en su cargo con la vuelta del profesor titular”, explicó Octavio Miloni, Secretario General la CTA Regional y Secretario General de ADULP. Mientras tanto los directivos de la unidad académica califican a los despidos como “corrimientos naturales”.
No obstaste, la situación en el Colegio dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), es muy distinta ya que no se informó sobre la vuelta de los trabajadores a sus cargos titulares, y sin embargo, los compañeros docentes, preceptores en este caso, están siendo separados de sus puestos de trabajo. “Es por ello que nosotros lo definimos como despidos, ya que no hay ninguna causa por la cual el docente quede sin trabajo. Y esto es, definitivamente, una violación al Convenio Colectivo de Trabajo”, detalló el dirigente sindical.
Este hecho se suma a la ola de despidos enmarcados en la política neoliberal y de ajuste de los gobiernos, nacional, provincial y municipal, que hasta la fecha han desplazados de sus puestos de trabajo a más de 50 mil personas.
En ese marco, Miloni expresó que “desde la CTA estamos denunciando cada despido, sea en la órbita de nuestra ciudad, provincia y o en todo el país (…) no queremos darle ese enfoque político a la situación del Colegio, pero consideramos que no hay forma de no remitirnos a una situación general donde hay despidos masivos. Es por ello que estamos apelando a la responsabilidad de la autoridades para que revean estas situaciones y reincorporen inmediatamente a nuestros compañeros”, completó el Secretario General.
El lunes cerca de las cuatro de la tarde se acercaron compañeros y compañeras al edificio de la unidad académica, con cánticos y afiches que llevaban inscripciones como “No al ajuste”, “No a los despidos en el Colegio Nacional”. Nuestra Secretaria de Colegios Preuniversitarios, Belén Laplaza, manifestó que “desde el 3 de febrero comenzamos a pedir reuniones con las autoridades del colegio de la UNLP para dialogar y regularizar la situación de los trabajadores suplentes cuyos cargos expirarían el 29 de febrero”.
“Sin dar solución al problema, los directivos de la institución nos ‘patearon’, nos decían que hasta principios de marzo no se sabía qué iba a pasar, pero que en el caso de que los profesores titulares no volviesen, la situación de los suplentes no cambiaría, seguirían trabajando”, agregó Laplaza y finalizó “no sólo esto no fue así, sino que ni los delegados los días previos, como tampoco nosotros esa tarde, fuimos recibidos por funcionarios del colegio ni por su Directora la Profesora Ana María García Munitis”.
CTA Regional La Plata - Berisso - Ensenada - Punta Indio - Magdalena