En representación de la FJA participaron su secretario general, Matías Fachal, y lxs compañerxs Emiliano Sanhueza, Jorge Sotelo, Guadalupe Santana y Daniel Pérez Guillén. El objetivo del encuentro fue la presentación de la nueva conducción de nuestra FJA, su plataforma y vocación de articulación amplia, el intercambio sobre la situación socioeconómica, como así también reestablecer los vínculos político-gremiales con los distintos sectores y agrupamientos sindicales de la Argentina.
También se debatió en particular sobre el rol del Poder Judicial en la etapa a través de la persecución política y defensa del status quo, así como sobre su carácter antidemocrático que se expresa tanto en los problemas de acceso a justicia por parte de nuestro pueblo y su misoginia, como en la falta de reconocimiento del derecho a la negociación colectiva de lxs trabajadorxs judiciales, que ha sido una reivindicación histórica de la Federación.
La CTA-T, y personalmente Hugo Yasky en su carácter de Diputado Nacional, se pusieron a disposición para trabajar de conjunto todas aquellas iniciativas que fueran de interés para ambas organizaciones, como el proyecto de Ley de Paritaria Nacional y Negociación Colectiva para Judiciales presentado oportunamente por la FJA así como el proyecto contra la Violencia Institucional, ratificando el compromiso mutuo y el trabajo conjunto en la defensa de los DD.HH. y los derechos laborales, en esta coyuntura de ofensiva de la derecha en el país y la región, que busca barrer con los derechos conquistados.