Las conducciones provinciales y de las regionales bonaerenses de ambas CTAs se reunieron durante la jornada de ayer en la Subsede de SUTEBA en la ciudad de La Plata para analizar la situación general de los trabajadores y trabajadoras de nuestros territorios en un contexto de profundización de las políticas de ajuste, entrega y represión por parte del gobierno del presidente Javier Milei.

El gobierno nacional insiste en los foros internacionales con su diatriba y promoción de una política de orden reaccionaria fascista, en donde impone lógicas represivas frente a todas las expresiones contrarias a la política de Milei y sus socios. Y además continúa con su política de ajuste generando pobreza y condiciones de inestabilidad para nuestro Pueblo.

“Por todo ello se hace más urgente profundizar y fortalecer el marco de acción por parte de las organizaciones del campo popular en defensa de la dignidad, la soberanía y el futuro de nuestra Patria” afirmaron Roberto Baradel y Oscar Di Isasi, secretarios generales de la CTA-T y CTA-A, respectivamente.

En ese contexto ambas CTA ratificaron el compromiso de fortalecer la unidad más amplia contra las políticas del gobierno de Javier Milei, impulsar la construcción de propuestas para salir de crisis desde la visión de la clase trabajadora y aportar una alternativa política desde el campo nacional y popular que más temprano que tarde alumbre un tiempo de felicidad para la mayoría de nuestro pueblo. Para ello los dirigentes sindicales señalaron que se desarrollaran plenarios regionales conjuntos de las dos CTA en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.

Por otro lado indicaron que “la feroz ofensiva contra los sectores populares alcanza de manera directa a los y las bonaerense plasmado en el desfinanciamiento brutal que ejecuta Milei sobre nuestra provincia es una prueba inapelable de lo que decimos y que trae graves penurias a millones de compatriotas que habitan nuestro distrito”.

En este marco de ataques al campo popular resaltamos lo que viene sufriendo el Gobierno del compañero Axel Kicillof a través de los recortes de fondos permanentes que buscan hacer que nuestra provincia entre en una crisis en áreas tan sensibles como educación, salud, seguridad, infraestructura, vivienda y demás políticas sociales. Es fundamental defender al Gobierno provincial frente a estos ataques permanentes de parte de Milei, las corporaciones económicas y la derecha en general y desde ambas centrales exigen que “restituyan todos los fondos que le corresponde a la provincia”.

En el encuentro se acordó un documento de lectura y propuesta política junto a un plan de acciones de lucha y de fortalecimiento del debate y organización a lo largo y a lo ancho del territorio provincial que permita generar masividad y contundencia en las peleas.

Además señalaron en “construir el frente más amplio posible para resistir a las políticas de Milei, y apostar a al modelo de soberanía, trabajo digno y producción con justicia social”.

“Es fundamental unir fuerzas con el Gobierno provincial frente a estos ataques permanentes de parte de Milei, las corporaciones económicas y la derecha en general” indicaron.

“Vamos a seguir impulsando la unidad y buscando seguir ampliando nuestro marco de acción, de organización y de acuerdos programáticos junto a la clase trabajadora, las organizaciones sociales y los sectores productivos” concluyeron los dirigentes sindicales.