Para lograr una verdadera recuperación, ante los retrocesos, que propone el Gobierno, resistiendo el brutal ajuste que se pretende imponer a los trabajadores y trasladar a todo el pueblo restringiendo la salud, la educación y la justicia, es que la CTA Provincia de Buenos Aires convocó a un paro provincial este lunes 30 de julio en todas las esferas del Estado bonaerense.
En ese marco se realizaron diferentes actividades a lo largo de la provincia para visibilizar el conflicto de cara a toda la comunidad.
En San Nicolás frente al Hospital Regional San Felipe, la CTA y gremios de estatales en Unidad realizaron Radio Abierta planteando las problemáticas de todos los sectores públicos de la Provincia de Buenos Aires. Participa en representación de la CTA provincia de Bs. As. el Secretario de Organización Juan Muñoz.
En tanto en San Fernando estatales, docentes y profesionales de la salud, en unidad, realizaron un acto en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de María Eugenia Vidal en las puertas del Hospital Petrona V de Cordero.
Por su parte la CTA Florencio Varela marchó contra el ajuste, por salarios y escuelas dignas, movilizando en unidad junto a trabajadores estatales y docentes enrolados en diferentes gremios.
A su vez se realizó una masiva movilización en Esteban Echeverría, con una importante columna de docentes y estatales, que marcharon por las calles de dicha localidad para exigir políticas públicas que den respuestas a los reclamos de los trabajadores, por escuelas y salarios dignos y en rechazo al ajuste del gobierno de Vidal.
En Rauch se llevó a cabo una radio abierta donde quedo expresada la Unidad de los Trabajadores del Estado, que, dispuestos a continuar la lucha para no resignar ninguna conquista de la Clase Trabajadora, realizaron dicha actividad en el marco de una diversa pluralidad gremial.
También en Ramallo la CTA dijo presente apoyando la lucha de los docentes y repudiando y solidarizándose con el conflicto que llevan adelante los trabajadores de Bunge, para terminar con los despidos y frenar el ajuste.
Lomas de Zamora fue escenario de una contundente movilización donde alrededor de 800 docentes, profesionales de la salud, estatales y judiciales marcharon con antorchas por las calles de Lomas contra el ajuste de Vidal. Los Sec. Grales de SUTEBA, J. Perín, CICOP, P. Torres, ATE-S, N. Quercia y AJB, J. Sotelo; comprometieron profundizar la unidad de lxs trabajadorxs en la resistencia.
Además, en Chascomús, gremios de estatales, docentes y sus respectivas centrales sindicales realizaron una volanteada en el centro de la ciudad para exponer la grave situación que atraviesan los trabajadores del Estado bonaerense, en defensa del IPS y del IOMA, en rechazo a los acuerdos con el FMI y por paritarias efectivas.
Notables jornadas de lucha se vivieron en Cañuelas y Lobos los días 30 y 31 de julio, la situación regional fue un claro ejemplo de lo sucedido en la pcia y el país.
La docencia de ambos distritos protagonizó el paro de 48 hs, convocado por CTERA, con un alto nivel de acatamiento. En Cañuelas se produjo una notable movilización docente y Multisectorial en la que se puso de manifiesto que la unidad de los trabajadores es el camino a seguir. Participaron la CTA de los Trabajadores, SUTEBA, la CTA Autónoma, ATE, el MTL, el PC y La Cámpora-Fetraes. Ante una concurrencia entusiasta hablaron Norberto Avans, Mario Miceli, Teresa De Luca y Graciela Perazzo. En Lobos, por su parte, hubo dos actividades. El lunes 30 los docentes repartieron volantes en las escuelas y sus barrios y el martes 31 se realizó una marcha de antorchas organizada por FEB y Suteba con el acompañamiento de la multitusectorial barrial, representada por Martín Paoloni, Patricio Bruno y Julián Zancarini.
Las compañeras Luli Zancarini y Adriana Regina le explicaron a la prensa los motivos de la marcha. Concluída la actividad los docentes recibieron el apoyo de una importante delegación del Movimiento Evita encabezada por Milagros Moya y el diputado Leonardo Grosso, que acababa de dar una charla en la Fundación Lobos.