Durante la presentación en la sede del HCD, se manifestó la importancia de que el tema se instale en la ciudadania, al tiempo que se indicó que: "Si los diputados dan quórum para que se deroguen las leyes de Pago Soberano y Cerrojo están atentando contra los intereses del país. Las consecuencias de derogar estas leyes y permitir el endeudamiento ya las vivimos en carne propia todos los argentinos, es volver a someternos a la voluntad política de los organismos financieros internacionales que indefectiblemente provocarán, desempleo, precarización laboral, y aumento de la pobreza".
En tanto, la referente de SUTEBA Olavarría, María Elisa Risé dijo: "creemos que tenemos la responsabilidad, como trabajadores de educación, de expresar nuestro profundo rechazo a lo que implica como riesgo esta propuesta de endeudamiento. Rechazamos volver a entrar en esta suerte de maquinaria trituradora del FMI que viene a monitorear los ajustes.
Por último, el secretario general de CTA de los trabajadores por la Séptima Sección, Rafael Popp coincidió en el pedido de "no al quórum" y remarcó: "Estamos convencidos que la derogacion de la ley de pago soberano y la ley cerrojo, junto al endeudamiento al que pretenden someternos desde el frente cambiemos, se va a pagar con el hambre del pueblo, la desocupación y la falta de inversión en políticas públicas", produciendo situaciones de crisis para todo el arco productivo y sometiendo a los trabajadores a situaciones de precarizacion laborar y de perdida del poder adquisitivo.
- Olavarria – 25 de Mayo – Azul – Bolivar - Gral Alvear – Roque Pérez – Saladillo -
- Tapalque