En Mar del Plata, las centrales sindicales CTA-T y CTA-A reiteraron su postura de mantenerse unidos en la resistencia a las políticas del gobierno nacional y reafirmaron su apoyo a las políticas provinciales de Axel Kicillof.

La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires se reunieron ayer en el Galpón de Adum, junto a una amplia representación de trabajadores y trabajadoras de SUTEBA, ATE, ADUM, Luz y Fuerza Mar del Plata y referentes sociales, entre otros.

El plenario de las dos CTA en Mar del Plata tuvo como eje central la unidad sindical frente a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
Durante el encuentro, Roberto Baradel, líder de la CTA-T, hizo hincapié en que la legitimidad sindical para resistir también debe incluir la capacidad para discutir los programas de gobierno, argumentando que las centrales deben ser un actor clave en la creación de políticas públicas que beneficien a los trabajadores.
Por su parte, Oscar de Isasi, secretario general de la CTA-A, destacó la importancia de la unidad de los trabajadores para resistir las medidas que afectan a la clase obrera. Recordó que, tras el inicio del gobierno de Milei, las centrales obreras se vieron obligadas a adoptar una postura de resistencia en defensa de los derechos laborales y los intereses de los trabajadores.

Contra las políticas del Gobierno Nacional
En el marco del plenario, los dirigentes sindicales ratificaron su apoyo al gobernador Axel Kicillof y las políticas públicas que garantizan un Estado presente en la provincia, frente a las políticas de ajuste y destrucción implementadas por el Gobierno Nacional.

Solidaridad con las víctimas de la inseguridad
El evento también fue un espacio para expresar solidaridad con las víctimas de la inseguridad, especialmente con la familia de Matías Paredes, joven de 26 años asesinado en un episodio de violencia policial.
Los sindicalistas afirmaron que la solución a la inseguridad no pasa por el gatillo fácil ni por la criminalización de los sectores populares, sino por una política de seguridad integral que garantice los recursos necesarios y un Estado presente que cuide a los ciudadanos.