En la localidad de Ciudadela las regionales presentes ratificaron la definición de avanzar en la construcción de un programa político desde la clase con los mayores niveles de unidad posibles.

En la continuidad del plan de acción, regionales de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, se convocaron en un plenario en el cual participaron dirigentes y dirigentas políticos con altos niveles de responsabilidad en cada una de las organizaciones del sector estatal, del sector privado y de los movimientos sociales contenidos en las centrales obreras.

“Este plenario ratifica que somos orgullosamente el motor de la construcción de la unidad que se expande en el país”, dijo el secretario General de la CTA Autónoma bonaerense Oscar de Isasi, al tiempo que amplió: “recientemente se dio un gran plenario en Salta, y se están planificando otros a lo largo y ancho del país”.

Seguido, consideró a la unidad “como un valor estratégico” y remarcó que “consolidar a las dos centrales no solo suma uno y uno, sino que multiplica: porque empieza a ser un polo del movimiento de trabajadores y trabajadoras que se puede relacionar con otras organizaciones del campo popular sean de la CGT, movimientos sociales o quienes aún no se han organizado y deseen hacerlo”.

Finalmente, apuntó que “en toda la provincia estamos profundizando la unidad no sólo contra las políticas de ajuste, saqueo y entrega del gobierno de Milei, sino que además empezamos a discutir una propuesta programática desde la central para debatir con la sociedad teniendo en cuenta el tiempo profundamente político que se viene”.

En tanto Hugo Russo, secretario general adjunto de CTA de los Trabajadores provincia de Buenos Aires, expresó: “Una vez más el movimiento obrero, tan perseguido, denostado y ninguneado, demuestra que el camino de la unidad para el bienestar de nuestro pueblo es posible. Hoy nos tocó venir a la Primera Sección Electoral, pero este proceso se está dando en todo el país”.

El dirigente planteó que “desde el movimiento obrero estamos en defensa de los trabajadores y el pueblo” y recalcó que “este es un mensaje para las organizaciones que desperdician mucho tiempo en desgastar a los propios, cuando la contradicción principal son las políticas del gobierno de Milei. Estamos acá y estaremos donde sea necesario para detenerlo y avanzar hacia una propuesta de país basada en el aporte de las y los trabajadores”, cerró.

El plenario volvió a ratificar el apoyo al Gobernador Axel Kicillof en el reclamo contra el gobierno nacional para la devolución a la provincia de los fondos nacionales que injustamente se cortaron desde el inicio de la gestión Milei y que afectan a áreas sensibles cómo salud, educación, vivienda y seguridad entre otras.

Destacamos el acompañamiento por parte de dirigentes y referentes gremiales, políticos y sociales a nuestro plenario entre los que se destacaron la presencia de Juan Cioli, CEEN; Daniel Menéndez, Subsecretario de Economía Social; Cristina Jonic, Directora de Formación Profesional del Ministerio de Trabajo; Ana Luz Balor, diputada provincial; Mariela Roldán, concejala de José C Paz; Hugo Vélez, consejero escolar de Tres de Febrero; Marina Burgos, concejala Tres de Febrero; Silvia Sarabia, Barrios de Pie; Jorge Pérez, concejero escolar Vicente López, entre otros.

Estuvieron presentes las regionales que representan a los municipios de Tres de Febrero, Moreno, San Isidro, Tigre, San Fernando, Vicente López, Pilar, San Martín, Escobar, Malvinas Argentinas, Hurlingham, Ituzaingó, San Miguel, Mercedes, Marcos Paz, Merlo, Morón, Las Heras, Navarro, Campana, Lujan, General Rodríguez, San Andrés de Giles, Suipacha y José C Paz.