Agregando los temas de cada agrupación sindical o social, reforzando la construcción de unidad del movimiento obrero y de la prioridad con los que menos tienen, entre otras cosas el relevamiento de la situación de les niñes que no están comprendides dentro de la AUH que se estima por encima del 10%.
También la coordinación del área de investigación de IDESBA con todos los sectores para reforzar esa agenda propositiva y definir una propuesta para toda la Provincia.