El acuerdo se realizó con el titular del EMSUR, Eduardo Leitao, y representantes de la empresa contratista Tecsan donde se establece la limpieza y recuperación de todos los playones del Predio, abastecimiento de agua potable y dotación de nuevos tanques de agua, mejor y mayor distribución de material de recupero, mantenimiento de calles de ingreso y reparación de luminarias, “erradicación por medio de Girsu Social del trabajo infantil”, y finalmente, la prohibición de tareas de reciclado por parte de operarios y personal policial.
Esta acta, se firmó durante la mañana de este jueves, luego de transcurridos tres días desde el inicio del reclamo antes de llegar al corte y a 15 días comenzado el incendio.
Agustín Calamante, referente del Movimiento Barrial de la CTA Mar del Plata, informó que estuvieron “acompañando el reclamo de los trabajadores hasta las 23hs del miércoles que finalizó el corte” y además que “todas las acciones fueron definidas en asamblea donde también, los trabajadores y trabajadoras del Predio de Disposición Final de Residuos expresaron su reclamo por condiciones dignas de trabajo y el reconocimiento del Estado Municipal, las empresas concesionarias, y la sociedad en su conjunto”.
“Luego de este fuerte reclamo y la medida de fuerza impulsada desde la organización de los recuperadores y las recuperadoras junto al Movimiento Barrial de la CTA, logramos respuestas a los pedidos que consiste en la realización de tareas que mejoren las condiciones de su labor cotidiana” agregó Calamante. “Exigimos el compromiso de una mesa permanente de diálogo y trabajo entre el Municipio, la empresa contratista, y los trabajadores y trabajadoras, tendiente a condiciones dignas y el reconocimiento de la función social de los recuperadores urbanos para la ciudad de Mar del Plata”, concluyó.