Con el fin de “garantizar la igualdad efectiva, el respeto y la inclusión social y laboral del colectivo trans y permitirá contar con una herramienta fundamental para el logro del objetivo de igualdad real de oportunidades en el empleo público que en política de empleo se ha fijado el gobierno de la provincia de Buenos Aires”.
La comisión tendrá a su cargo intervenir en el procedimiento para cubrir vacantes bajo la Ley N° 14.783, de Cupo Laboral Travesti Trans, conocida como Ley Diana Sacayán.
También tendrá a su cargo el monitoreo del cumplimiento del cupo laboral del uno por ciento (1%) de la totalidad del personal del sector público de la Provincia de Buenos Aires, por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para los cargos y establecer reservas de puestos de trabajo para ser exclusivamente ocupados por ellas.
Desde la CTA celebramos este valioso avance, sabemos que un cambio de paradigma en el mundo del trabajo es extremadamente urgente y necesario. Sostenemos que la discriminación, exclusión y violencia por razones de identidad de género y orientación sexual en el ámbito laboral deben erradicarse, y es en este sentido que redoblamos nuestro compromiso.