Durante el acto, el Secretario General de la CTA reflexionó: “La gran mayoría de la juventud que está hoy aquí no había nacido en el 76 y eso demuestra que fue el triunfo de la resistencia y la derrota cultural de los represores y de los civiles que acompañaron el golpe”.
Por otro lado, Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA, recordó que en el 76 él tenía 8 años y veía como el terror se iba instalando en la televisión. Además, dijo que la masiva participación de la juventud en la marcha se debió al proceso político y al compromiso de cambiar las condiciones de vida de un pueblo “que eran los sueños que tenían los 30 mil compañeros detenidos desaparecidos”. Para finalizar y de cara al futuro, Baradel consideró que “la prioridad en materia de Derechos Humanos es seguir avanzando en relación a la justicia social, el juicio a los genocidas, el encarcelamiento a Pedraza y las investigaciones de los procesamientos de Zanolla y Venegas y terminar con la impunidad hasta que no se muera de hambre ni un pibe más”.