
El foro de DD.HH y la marcha del 24 de marzo
Existe una relación considerable entre el foro mundial de DD.HH. y la multitudinaria marcha del 24 de marzo ya que si bien los medios hegemónicos minimizaron la realización del foro, se pudo expresar el amplio apoyo de importantes juristas y ex presidentes a Cristina Fernández de Kirchnner. La marcha del viernes a 47 años del golpe genocida en diferentes lugares del país expresa el repudio absoluto a la dictadura militar y a la actual corporación judicial.

Día internacional de la Mujer trabajadora
La Central de Trabajadores de la Argentina Provincia de Buenos Aires (CTA de los Trabajadores) participó de la jornada en conmemoración de las luchas históricas de tantas compañeras trabajadoras que fue organizada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires que conduce Walter Correa.

Informe de Coyuntura Marzo 2023
En este informe de coyuntura, desde el IDESBA realizamos un balance del desempeño de las economías nacional y bonaerense en 2022 y exploramos posibles escenarios para este 2023.
Tras dos años seguidos de crecimiento económico, el 2023 presenta numerosos desafíos de la mano de la inflación, la sequía y la falta de dólares. Es necesario recuperar el poder adquisitivo del salario y establecer mecanismos para que ningún trabajador quede por debajo de la línea de la pobreza.

La cooperativa Innograf firmó crédito con Fuerza Solidaria
Acceder a circuitos de financiamiento formal es un paso enorme para cualquier cooperativa; hacerlo a través de una herramienta del Estado puesta al servicio de la producción y el trabajo de pymes y cooperativas, demuestra que estamos en el camino correcto.

Lanzamiento del III foro mundial de DDHH en Argentina
Hoy comienza el III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 en Buenos Aires. Con un cronograma de actividades desde el 20 al 24 de marzo en cuatro sedes que funcionarán en simultaneo: Centro Cultural Kirchner, Espacio Memoria y Derechos Humanos-Ex Esma, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FADU) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

La CTA provincia participó de la "Jornada Nacional por la Soberanía, por el dragado del Canal de Magdalena y la defensa del Río Paraná"
La CTA provincia participó este 3 y 4 de marzo de la "Jornada Nacional por la Soberanía, por el dragado del Canal de Magdalena y la defensa del Río Paraná" que se desarrolló en la localidad de Punta Indio.

Reunión de Coordinadores de los CFP de la CTA provincia
El 28 de febrero pasado les coordinadores de los Centros de Formación Profesional compartimos reunión en el CFL 415 de Mar del Plata donde dialogamos sobre la importancia de nuestros centros en la Formación y capacitación para el trabajo, en la necesidad de realizar relevamiento de resultados atendiendo a expectativas de alumnos, inserción laboral, vinculación con los centro entre otras cuestiones que hacen al funcionamiento de nuestras instituciones.

Un fuerte respaldo a las políticas de gobierno de la provincia de Buenos Aires
La Central de los Trabajadores de la Argentina de la provincia de Buenos Aires (CTA-de los Trabajadores), junto a los movimientos sociales, barriales y organizaciones políticas se movilizó frente a la Legislatura bonaerense, en la ciudad de La Plata, para respaldar las políticas que viene desarrollando el Gobernador Axel Kicillof.
Más Noticias
-
Muestra _Factor Gremial de la Comisión Provincial de la Memoria en la sede de la CTA Regional Chascomus, organizada por las Secretarias de DDHH y Gremial de la regional.
Sección Noticias
-
San Miguel: Proyecto Esquinas de la Memoria
Sección Noticias
-
San Nicolás: Quieren volver a hacer daño a IOMA
Sección Noticias
-
ACTO DE ASUNCIÓN DE LA NUEVA MESA DE CONDUCCIÓN DE LA REGIONAL MORENO MERLO MARCOS PAZ
Sección Noticias
-
Roberto Baradel en el 2° Plenario de pensamiento Nacional y Popular
Sección Noticias